LA CTA VOLVIÓ A RECLAMAR POLÍTICAS QUE BENEFICIEN AL PUEBLO BONAERENSE
Más de 15000 trabajadores de la administración estatal, judiciales, auxiliares de la educación y docentes nucleados en la CTA Provincia de Buenos Aires se movilizaron este miércoles a la Casa de Gobierno, en el marco de una serie de reclamos laborales, sociales y políticos. Más de 40 compañeros de nuestra seccional, nos hicimos presentes.
“No hay diálogo con la Provincia. Repudiamos la política de ajuste que lleva adelante la administración Scioli”, manifestó ante los presentes Roberto Baradel, Secretario General de la CTA Provincia. Además indicó que “están subejecutando las partidas presupuestarias para destinar el dinero a otras áreas”.

Además señaló: “La movilización fue multitudinaria, el paro fue masivo. Fue un parazo. Es la mejor respuesta que le dieron los trabajadores al gobierno provincial”. Luego Baradel volvió a insistir: “Queremos que les paguen a los docentes, que se resuelva lo de las Asignaciones Familiares, comedores e infraestructura, que nos convoquen al diálogo y que promuevan la apertura de las comisiones técnicas salariales”.
Luego en Fabián Alesandrini, Secretario Adjunto de la CTA bonaerense señaló en la primera parada que “el paro es muy fuerte en el sector de los auxiliares de la educación, en el personal de salud de los hospitales y en todo el ámbito de la administración pública”, y agregó que “el gobierno de la provincia tiene que dar una solución inmediata a los problemas que tenemos en la administración central, en las escuelas con los auxiliares de educación”.
En esta primera parada hablaron los dirigentes José María “Chapu” Urreli, de la Agrupación MTL, Paciano Campos de la Agrupación Germán Abdala y Lorena Timko, delegada general de ATE del Ministerio de Desarrollo Social.


El encargo de abrir los discursos en las escalinatas del congreso provincial fue Daniel Pérez Guillén, Adjunto de la CTA Buenos Aires y dirigente de la AJB, quien volvió a insistir en la necesidad de “aumentar al 6 por ciento del presupuesto provincial para toda la administración del servicio de justicia y para la puesta en funciones de organismos judiciales creados por ley y la puesta en marcha de la Policía Judicial”.


La movilización, que se prolongó por más de 3 horas y tuvo tres paradas la primera en Desarrollo Social, la segunda en la legislatura y la tercera en Casa de gobierno, además contó con la palabra y saludos de diferentes dirigentes sindicales, y delegados de las distintas carteras y dirigentes de la Federación de Cooperativas.