
En un clima de gran alegría, por estar ante un nuevo derecho conquistado, se realizó el día de ayer, martes 7 de Abril, el 1° encuentro presencial del Seminario "Políticas de inclusión, curriculares y de evaluación en debate", que esta llevando adelante nuestro Sindicato, en el Marco del Componente II del PNFP.


Con palabras que emocionaron a todos los presentes, no sólo por su profundidad sino porque dan cuenta de una coherencia histórica en la defensa de la Escuela Pública y nuestros pibes, abrió el Seminario nuestra Secretaria General María Ema Marocchi.
A continuación la Secretaria de Cultura Josefina Fresno, presentó con un power point los objetivos y los contenidos de esta capacitación, enmarcándola en el contexto del PNFP como logro histórico de la CTERA, producto de años de lucha. Luego los presentes, navegaron por la plataforma, y se contestaron dudas generales.


La Proyección del Video "Prohibido no leer", (http://www.suteba.tv/video/reproductor/id/413), editado a los 40 años de CTERA,. no sólo conmovió sino que invitó a los participantes a reflexionar a partir de la historia que relata, la de un maestro, nuestro compañero Paulino Guarido y sobre cómo nuestro trabajo impacta en la vida de nuestros alumnos, sobre como y en palabras de Freire cambia a los hombres que van a transformar el mundo...

Se proyectaron también videos de nuestra organización Sindical.
Como resumen de lo sucedido, transcribimos las palabras de la Cra. Karina Bruzzone:
"Excelente el abordaje de la agenda del primer encuentro presencial de hoy. Totalmente convencida que el debate debe darse en el interior de las escuelas, con los compañeros... sabiendo de donde venimos, donde no queremos volver a estar, reivindicar los derechos conseguidos producto de la lucha sindical de los que nos antecedieron y por ellos continuar en el ejercicio de la construcción conjunta. Por nuestros pibes!! Ellos lo merecen..."