
El 30 de Junio terminó la primer cohorte del Seminario "Políticas de Inlcusión, Curriculares y de Evaluación en Debate", primer Seminario que nuestra Organización Sindical realiza en el marco del PNFP. Esto nos posiciona como sujetos políticos activos en la efectivización del acuerdo paritario nacional logrado por CTERA, y en la construcción de un derecho para los trabajadores de la educación: formación permanente en ejercicio.
Setenta y cuatro compañeros de nuestra Seccional han realizado y acreditado todo el trayecto de este Seminario. El primer grupo de docentes que asumieron el desafío de realización del PNFP SUTEBA CTERA quedaran inscriptos en nuestra historia de lucha y construcción colectiva de conocimientos y herramientas para una educación liberadora.
Queremos felicitar a todos nuestros compañeros que participaron por el compromiso demostrado y cerrar esta nota con algunas palabras que expresaron:
"...El haber
transitado por este curso ha sido para mí un antes y después en el comienzo de
mi carrera docente. Si bien no pude terminarlo como me hubiese gustado, me
siento realmente completa porque cada debate, cada aporte teórico han sido para
mi sumamente enriquecedores.
Comprendí
partes de la historia que por distintos motivos no había podido entender ni
mucho menos dimensionar. Me han dado herramientas para defender mi labor
diaria. Poder poner en palabras y fundamentar con hechos aquello que ya estaba
dentro de mí pero no encontraba la forma adecuada de manifestarlo. Hoy me
siento capaz de entrar en este sistema y darle batalla. Defender nuestras
políticas públicas y sobre todo que cada sujeto que pase por el aula pueda
abastecerse de ellas. Porque no es un favor, porque es su derecho y mi deber el
que así sea..." ROCIO PEDROS
"...El
seminario amplió mi horizonte. A veces sentimos que estamos perdiendo el rumbo,
no todo es blanco o negro, hay una infinita variedad de grises. En nosotros
está quedarnos o salir en busca de respuestas, soluciones, estrategias.
Instalar definitivamente la reflexión constante sobre nuestras prácticas
implica crecer. Al cuestionarnos, al dudar APRENDEMOS.
El material
del seminario, sobre todo el audiovisual me movilizó muchísimo. Conocer
experiencias positivas contagia optimismo. Se puede, siempre se puede..." VIVIANA LARRABE
"...Una vez más
el seminario de SUTEBA nos hace participar de los acontecimientos y
experiencias de nuestros pares. Estas experiencias aportan herramientas que
permiten cambiar nuestras prácticas diarias, en el ámbito educativo, en algunos
casos nos hace re pensar si es correcta nuestra labor, buscando un replanteo
que logre modificar nuestra visión sobre la educación y nuestra propuesta
pedagógica, logrando renovar día a día la perspectiva dentro de las escuelas..." GUSTAVO IGLESIAS

Gracias Compañer@s por este tiempo compartido que sin lugar a dudas nos permitió avanzar en la construcción de una Escuela que como expresó Stella Maldonado se transforme en "
El lugar donde el conocimiento sea una herramienta para la lucha. Un conocimiento que devele y desnaturalice el orden social de la exclusión y que mediante la acción solidaria, teja las redes que permitan organizarse para pelear por los derechos: a recuperar la identidad y a recibir el legado de las luchas de otras generaciones, a tomar la palabra, a interpelar el poder construyendo poder desde lo cotidiano"...
Continuemos juntos este camino de ampliación de derechos!!!